Cesarismo

El gobierno de Julio César en la Antigua Roma, caracterizado por la canonización de su liderazgo personal, dio origen a la palabra cesarismo.

Cesarismo (por Julio César) es un concepto utilizado por diversos autores para definir un sistema de gobierno centrado en la autoridad suprema de un jefe militar, y en la fe en su capacidad personal, a la que atribuyen rasgos heroicos. Este líder, surgido en momentos de inflexión política, se presenta como la alternativa para regenerar la sociedad o conjurar hipotéticos peligros internos y externos. Por esto este tipo de gobierno suele presentar algunos elementos de culto de la personalidad.

Habitualmente se considera que sus exponentes clásicos son Julio César, Oliver Cromwell, Napoleón I y Otto von Bismarck

El cesarismo también se caracterizaría por una mayor confianza o preferencia por las soluciones militares, como la guerra o la imposición de la voluntad al adversario.

Bonapartismo se utiliza comúnmente como sinónimo de cesarismo, aunque hay autores que establecen diferencias conceptuales o reducen el término a las ideología propia del gobierno de Napoleón I.

Trotski, por ejemplo, considera el bonapartismo como la manifestación burguesa del cesarismo.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search